El Sendero de Clara 2 – Explorando los límites

Narrado en Lengua de Señas Argentina (LSA) y en castellano. Tanto para público sordo como oyente y accesible para personas ciegas.

El sendero de Clara es la historia de una niña que de pequeña se siente sola y se refugia en un mundo de dibujos y sombras; que de adolescente se enamora, pero el amor la asusta y se repliega,
y que de joven…
(Además es sorda. Las 3 edades de Clara son también las edades de la lucha de la Comunidad Sorda en España, Argentina y en el mundo)

«Explorando los límites» ahonda en el bullying escolar, los métodos necios de algunos médicos. Se adentra en la perturbación de la propia protagonista al conocer a un grupo de «chiques Rares» que no bajan la cabeza al enamorarse de su primer amor y al sentir nuevas sensaciones en su cuerpo y su alma adolescente.

Es ficción y es realidad documentada y expresiva
Tiene humor
Tiene poesía
Tiene dibujos y vídeos
Es un cuento y es teatro
Tiene canciones y baile

De qué va?:
Va de soledades en la infancia
Va del miedo a amar en la juventud
Va de atraso en la educación y la medicina
Va de exclusión al diferente
Habla de la lucha de la comunidad sorda, habla de la lucha de los excluidos…

Una historia por entregas.

¿A quién va dirigida? :
A todos los públicos. En esta historia, la sociedad entera es protagonista. Por ser gorda

Compartíla en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Actúan: Amira Luján AcostaCarolina BengoliSandra Martinez

Dramaturgia:  Marina Wainer

Dirección: Marina Wainer

Teatro Boedo XXI. Av. Boedo 853, CABA